+56 43 2630 315

lavd@lavd.cl

"Educando a la luz de la fe"

¿Quién quiero ser durante y después de Covid-19?

julio 11, 2020

Por adminlavd

Reflexión: Catalina Aranguiz, Pdta. Centro Alumnos LAVD.
Durante la cuarentena muchos de nosotros hemos tenido la oportunidad de analizar desde otra perspectiva nuestra vida, algunos quizá han pensado si es que la rutina que tenían era realmente lo que querían en sus vidas, muchos también se han sentido más angustiados o sensibles de lo normal, algunos comienzan a valorar sinceramente las amistades que tenían en su día a día o quizá, algunos, no han pensado en nada de esto. Sea como sea, el vivir de esta cuarentena, es evidente que nuestras vidas no son para nada similares a como eran a comienzos de marzo de este año, para todos ha sido un desafío adecuarse a esta “nueva rutina”. Tenemos nueva modalidad en la forma en que se realizan las clases, nos relacionamos con nuestros amigos y familiares de una manera totalmente nueva.

Puede que para nosotros los jóvenes sea más fácil adecuarse, hemos vivido toda nuestra corta vida utilizando la tecnología a nuestro favor, quizás a los más pequeños les cueste más estar sin sus amigos, no poder aprender de sus profesores presencialmente, pero sin duda a quienes más les ha costado adecuarse es a nuestros profesores y padres, la mayoría de ellos han tenido que aprender a manejar la tecnología de la noche a la mañana; y para ello, han puesto su mejor esfuerzo.

Todos hemos aprendido, aunque sea una cosa en estos últimos meses, y hay algo que todos debemos preguntarnos: ¿Será que íbamos muy rápido?, ¿Será que el planeta necesitaba una tregua, descansar de nosotros? Hemos visto como en este tiempo, en el cual hemos estado más en nuestras casas y menos en las grandes ciudades, toda la naturaleza de a poco ha comenzado a revivir, cómo los cielos están más limpios, el aire más puro, los caudales de algunos ríos se han reanudado, los animales están más cerca, sin duda esta “pausa” ha sido un pequeño respiro de alguna manera para nuestro planeta.

¿Tal vez nunca nos hayamos realmente preocupado por el de al lado?, vivíamos día a día rodeados de gente, compañeros, amigos y ahora cuando estamos todos distanciados, sin poder vernos, ha sido cuando más preocupación por ellos hemos tenido, ¿Se encontrarán bien? es una pregunta que todos los días tenemos presente. Algo muy importante, que en lo personal, puedo destacar, es que creo que como sociedad hemos olvidado que la sencillez tiene un valor importantísimo y que no necesitamos millones de cosas para ser felices, de qué nos servía tener el último perfume que salió al mercado, o el último celular que comenzaron a vender, nos hemos sumergido en el consumismo, a tal punto, que hemos perdido de vista lo que realmente importa, como tener la comida suficiente para el día, o el abrigo que se necesita para pasar el frio, hemos olvidado que existen muchas personas en este preciso momento, que estas cosas tan sencillas no las tienen y debemos comenzar a preocuparnos un poquito más por quienes tenemos a nuestro alrededor, lo que todos esperamos con ansias es poder ABRAZAR a quienes tanto queremos, más que poder ir a comprarnos algo para aparentar en esta sociedad. Espero que no olvidemos qué es lo que realmente importa, que para ser felices no necesitamos comprarlo todo y que nunca más debamos perder algo para realmente encontrarle el valor. Cuando todo esto se acabe abracemos más, queramos más y VIVAMOS de verdad.

Te puede interesar…